Conozca 7 detalles de las acciones de Miguel Otero para denunciar al Estado de Venezuela
Durante una visita en Washington, el director de El Nacional, Miguel Henrique Otero, anunció en una rueda de prensa en la sede de Human Rights Watch (HRW) su intención de presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de reunirse con el relator especial del organismo para la Libertad de Expresión, Edison Lanza.

El director de El Nacional, Miguel Henrique Otero. Foto: VTV
Lea aquí los detalles sobre la denuncia:
- Mediante una denuncia, Otero pedirá protección a la CIDH por “acoso” en contra el Estado de Venezuela, donde actualmente se encuentra acusado de difamación por publicar informaciones sobre presuntas vinculaciones de las autoridades con el narcotráfico.
- “Ante la CIDH quiero exponer mi caso de acoso, de persecución, de no independencia de poderes. Características de regímenes autoritarios donde la democracia no existe”, indicó Otero, quien se encontraba en Miami cuando se enteró que la Justicia venezolana había aceptado una demanda contra él y otros directivos de medios.
- La razón de la demanda en contra de Otero, fue presentada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, hace un mes, por reproducir una información del diario español ABC (27 de enero), según la cual el presidente del legislativo y número dos del chavismo es investigado por una fiscalía de Nueva York por sus supuestos lazos con el Cartel de los Soles.
- Además realizar la demanda, se dictaron medidas cautelares para prohibir la salida del país a Otero y a otros 21 comunicadores, entre ellos: el director del semanario “Tal Cual”, Teodoro Petkoff y el director de “La Patilla”, Alberto Ravell.
- Por ese motivo, Otero consideró que “este proceso se sale de los parámetros convencionales, ha demostrado la no independencia de los poderes, la arbitrariedad en un juicio donde se sentencia antes de un proceso judicial. Es un tema que hay que llevar a la CIDH”.
- Entre las acciones que tomará el director de El Nacional, está acudir al Congreso Mundial de Medios Informativos, organizado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, por su acrónimo en inglés), que se celebrará en Washington del 1 al 3 de junio, con la intención de emprender una campaña para “lograr la solidaridad internacional”.
- Por otra parte, en relación a la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, señaló que contemplaría reunirse con el nuevo secretario general, el uruguayo Luis Almagro, una vez que tome posesión el próximo martes para relevar a José Miguel Insulza al frente del organismo.
Con información de EFE
Comentarios
Comentarios
Compartir este artículo:
Etiquetas asignadas a este artículo:
demandaEstadoHuman Rights WatchMiguel Henrique OteroOEA
Artítulos Relacionados
Otro defensor internacional para López y ledezma
El expresidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle (1990−1995) anunció su intención de defender a Leopoldo López y Antonio Ledezma y
Cambios en Cencoex no afectan operativo de verificación de divisas con estudiantes
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) convocó a los usuarios del régimen para la administración de divisas, cuyos datos
No hay comentarios
Escribe un comentario
No hay comentarios aun! Puedes ser el primero en comentar este post!